Ciertos virus son muy comunes en el planeta, pudiendo afectar a la mayoría de la población mundial por lo menos una vez en sus vidas. Este es el caso del virus de la gripe, que, a pesar de que puede tratarse en casa y desaparece a las pocas semanas, causa síntomas molestos que pueden obligar al individuo a permanecer en la cama durante días.
Este virus en particular muchas veces es capaz de atravesar las barreras naturales del cuerpo, con tan solo tener contacto con un área infectada, puede abrirse paso entre las mucosas, la saliva y los ojos.
A través de estudios, se ha demostrado que el virus en cuestión tiene diversos métodos para propagarse en el organismo. De hecho, puede cambiar su propia composición.
Esto lo logra alterando las proteínas que se encuentran en su capa más superficial, consiguiendo “engañar” a las células del sistema inmunológico que se encuentran listas para combatir. Evitando esta respuesta inmune, el virus de la gripe hace su camino para replicarse dentro del huésped.
Los anticuerpos producidos por el organismo pueden tomar memoria del virus al cual se enfrentan, en este caso, varias de ellas son enviadas a los pulmones para evitar que más partículas similares al virus puedan entrar a las vías respiratorias e infectar de nuevo, mientras las demás batallan para expulsar las que se encuentran rondando.
Sin embargo, otra de las formas en la que actúa es aprovechándose de los receptores de las células del cuerpo para destruirlas, siendo incapaces de comunicarse entre ellas. Al lograr esto, es capaz de extenderse hasta los pulmones y burlar la memoria que el sistema inmune ha construido, para entonces poblar la zona.
Aunque el virus de la gripe puede ser bastante astuto, actualmente las vacunas contra el mismo son muy efectivas y logran evitar la enfermedad, o bien, que el cuerpo sea capaz de erradicarlo de forma más eficiente las próximas veces que logre introducirse a través del mismo.
Desde Farmacia Montecarmelo os recomendamos mantener vuestra higiene diaria y no exponernos a cambios bruscos de temperatura que puedan alterar nuestras defensas.
Para cualquier duda, curiosidad o necesidad, os esperamos en la Avenida Monasterio de Silos, 23.